Desde Greentaxi queremos apoyar y difundir la iniciativa de CERMI que ha puesto en marcha la campaña “Horizonte Accesibilidad 4 diciembre 2017” y en la que anima a la ciudadanía a denunciar a los municipios que no cuenten con el mínimo legal de eurotaxis durante este mes. Es implicación de todos, usuarios y sector, exigir un transporte para todos y que los ayuntamientos hagan todo lo posible por cumplir el mínimo establecido por la ley de accesibilidad respecto al taxi. A continuación os dejamos la noticia de como podéis participar en la denuncia.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) anima a la ciudadanía a que traslade a la entidad, durante todo el mes de abril, las quejas relativas a la ausencia del mínimo legal exigido de taxis accesibles (eurotaxis) en determinados municipios, puesto que son fundamentales para que todas las personas con movilidad reducida puedan desplazarse en igualdad de condiciones.
Esta reivindicación se enmarca en la campaña ‘Horizonte Accesibilidad 4 diciembre 2017‘, que el Cermi ha puesto en marcha para todo el año, con el fin de denunciar cada mes situaciones discriminatorias por falta de accesibilidad universal en distintos ámbitos, entornos, productos y servicios, que pongan barreras a la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad.
El nombre de la campaña alude al plazo legal que España se dio en 2003 con la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social para que todos los productos, bienes, entornos y servicios fueran accesibles.
Precisamente, el Cermi elaboró hace ya dos años un modelo de ordenanza de eurotaxis para que sirviera de referencia a los ayuntamientos a la hora de ordenar y regular esta modalidad de transporte urbano.
La ciudadanía puede presentar sus quejas, debidamente documentadas, a través de la página de Facebook diseñada para la campaña o por medio de Twitter y enviando un correo electrónico a la dirección ‘horizonteaccesibilidad2017@cermi.es’, donde se puede acceder a toda la información de la campaña:
- Sigue, pulsa en “Me gusta” y/o comparte la página de la campaña Horizonte Accesibilidad 4 DICIEMBRE 2017: https://www.facebook.com/Horizonte.Accesibilidad.4.12.2017/
- Escribe un comentario en el muro de la página, en el que describas cuál es el problema o barrera que encuentras, su responsable, cómo te afecta y dónde se encuentra, de modo que permita la completa identificación.
- Añade una fotografía o vídeo del lugar o barrera al comentario.
- Sigue y haz retweet al perfil de la campaña Horizonte Accesibilidad 4 DICIEMBRE 2017 @H_Accesibilidad: https://twitter.com/H_Accesibilidad
- Escribe un tweet en el que se describa brevemente el problema o barrera, su responsable, cómo te afecta y dónde se encuentra, con la etiqueta (“hashtag”) #HAccesibilidad.
- Añade una fotografía o vídeo del lugar o barrera en el tweet.
El Cermi, además, ha denunciado que “el plazo del 4 de diciembre se va a incumplir, ya que no queda tiempo suficiente para que se subsanen todos los problemas de accesibilidad que siguen existiendo en múltiples ámbitos”.
Eso sí, ha pedido que se use la cercanía de la fecha tope del 4 de diciembre de este ejercicio para “acelerar la puesta en marcha de acciones para ir eliminando barreras arquitectónicas que además de dificultar el día a día de las personas con discapacidad vulneran la Convención de Naciones Unidas de los derechos de este grupo social, que fue aprobada hace una década”.
Entre los temas que protagonizarán la campaña en los próximos meses se encuentran los problemas de accesibilidad en oficinas de notaría y registros de la propiedad; falta de taxis accesibles (eurotaxis); plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida; problemas de accesibilidad en servicios como el 112 y otros teléfonos de emergencia, en eventos culturales de interés y en páginas webs de organismos públicos; dificultades de uso por parte de las personas con discapacidad de aplicaciones móviles y redes sociales; barreras arquitectónicas en el transporte público, y falta de accesibilidad cognitiva en ámbitos como documentos públicos relevantes.
Fuente: Ecodiario.es
Horizonte Accesibilidad: Picha aquí para más información


