Mañana 1 de abril se abre nueva convocatoria de licencias en régimen especial de Eurotaxis en Madrid. El ayuntamiento y el sector del taxi quieren así con esta medida adicional cumplir con la ley de accesiblidad del taxi en el que se establece que un mínimo del 5 % de los vehículos de este servicio público han de estar adaptados.
Digno de aplaudir el esfuerzo del sector del taxi y administraciones de Madrid, que están trabajando en serio la accesibilidad en el servicio público de taxi, punta de lanza del sector para ofrecer un servicio accesible y diferencial al usuario.

Asociación Eurotaxi por la Movilidad y Accesibilidad (AEMA)
El Ayuntamiento de Madrid abrirá este sábado la II Convocatoria de Régimen Especial de Eurotaxi con el objetivo de incrementar el número de vehículos adaptados, y atender así la demanda de las personas con problemas de movilidad.
Según ha informado en un comunicado el Gobierno local, los taxistas que deseen acogerse a este régimen especial podrán presentar sus solicitudes en el plazo de un mes. Se establece, además, un cupo general de 300 licencias en seis años.
Esta convocatoria forma parte del Plan Madrid Taxi Accesible 2017-2019, aprobado el 2 de marzo de este año en Junta de Gobierno y que el Área de Medio Ambiente y Movilidad presentó recientemente.
Los titulares de licencia que se presenten a la convocatoria y reúnan los requisitos establecidos accederán a un régimen especial si adscriben un vehículo nuevo adaptado, que permite dar servicio los 365 días del año y exhibir publicidad comercial.
En junio de 2015 existían en Madrid 98 eurotaxis. Actualmente, el Ayuntamiento de Madrid tiene registrados 265 vehículos eurotaxis para dar servicio al Área de Prestación Conjunta (APC), formado por 46 municipios incluido el de Madrid. Con el nuevo régimen especial, se espera que este número se incremente en 300 nuevas unidades.
Además de la convocatoria de Régimen Especial de Eurotaxi, el plan contempla otras medidas como incentivos fiscales, subvenciones para la adquisición de vehículos eurotaxi poco contaminantes o ‘cero emisiones’, la creación del ‘bonotaxi –ayudas municipales para los desplazamientos en taxi de las personas con movilidad reducida– o la creación del Observatorio de la Accesibilidad del Taxi.
Fuente: Europapress.es


