El DIF Estatal de Veracruz (México) entrega un autobús adaptado para discapacitados
El difícil traslado a sus escuelas no será más un problema para los niños y niñas de esta región de Pánuco que padecen alguna discapacidad, ya que el DIF Estatal entregó, en comodato con el municipio, un autobús de transporte adaptado que dará servicio gratuito a esta población, así como a embarazadas y personas adultas mayores, como parte del programa de integración social.
La directora de Asistencia e Integración Social del Patronato del DIF Estatal, Martha Luz de la Llave Martínez, también entregó equipamiento para la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) del Sistema Municipal, con el fin de ofrecer a la población atención integral y de calidad.
La alumna de la escuela de educación especial CAM 23, Lorena García Ramos, dijo que el autobús adaptado con el que ahora cuentan, facilitará a todos los estudiantes el traslado a sus colegios, “ahora no hay motivo para no ir a la escuela, pues sólo con estudios tendremos una mejor calidad de vida”.
Además del reequipamiento de la UBR, fue entregado un paquete de barras paralelas, un electroestimulador muscular, una lámpara de rayos infrarrojos, pelotas Bobath y un equipo de ultrasonido.
La representante del DIF Estatal dijo que la instrucción de la señora Karime Macías de Duarte es reequipar las UBR y capacitar al personal para mejorar las terapias. “Se busca que todas estas unidades cuenten con el equipo de calidad y personal experto, es decir, que se cuente con la misma tecnología que los grandes centros de rehabilitación para atender las discapacidades”, expuso.
Autoridades municipales recibieron el autobús adaptado que tiene un costo de un millón 200 mil
pesos (casi doce mil euros), además realizaron el pago de becas a menores del programa Por los Niños y la entrega de apoyos para proyectos productivos de personas en vulnerabilidad.
Fuente: http://e-veracruz.mx
Aunque México quede un poco lejos de nuestro radio de actividad, desde Gestverd queremos pronunciar nuestra más sincera admiración por proyectos como éste, pues se tratan de un pequeño granito de arena, una pequeña inversión por parte de las autoridades públicas, que facilitan la vida de un colectivo muchas veces olvidado: los disCAPACITADOS. La integración social y la asistencia de éstos está al alcance de todos a través de gestos como el del gobierno de Veracruz. Nuestro país carece de iniciativas de este tipo; desde Gestverd querríamos animar a las entidades públicas españolas a tomar proyectos de este tipo como ejemplo, pues abrirían muchas puertas a la gente con alguna discapacidad.


