REHATRANS es una empresa líder en la adaptabilidad de coches para personas con dificultades de movilidad. Su director de Operaciones, Gerardo Miguel, comenta para La Voz del Taxi la actividad desarrollada por esta empresa que estudia, analiza y ofrece soluciones para hacer accesible el transporte a toda la sociedad y para ofrecer al sector del taxi nuevas opciones de transporte para sus usuarios.
La Voz del Taxi.- De toda la comercialización anual que realiza REHATRANS en España, ¿qué porcentaje corresponde al taxi?
Gerardo Miquel.- El porcentaje medio en los 3 últimos años ronda el 33%. La caída de las subvenciones del Convenio nacional, las CCAA y los ayuntamientos provocaron un retroceso importante. Venimos de una época en la que el taxista no apreciaba el exceso de sobrecoste de un taxi accesible debido a las ayudas recibidas. Con la crisis, los recortes han llegado a las administraciones públicas; el taxista ha esperado a que ‘salieran las subvenciones’ pero ahora que se está dando cuenta de que el dinero es muy difícil que llegue, está empezando a tomar decisiones. El sector se está reinventando y hay que hacer algo para poder llegar a casa con una recaudación diaria aceptable. La hipoteca hay que pagarla y las facturas también. Con subvenciones o no, en el presente año ya son muchos los taxistas que están cambiando su taxi tradicional por uno adaptado. Para poder llegar a más clientes, para poder diferenciarse.
LVT.- Una vez que REHATRANS entrega el taxi adaptado, ¿el taxista puede contar con servicio de postventa?
GM.- Por supuesto. Además es nuestro fuerte y nuestra prioridad. La postventa es lo más complicado para el taxista. Es donde se le puede ir su dinero. Una buena gestión de un carrocero solvente y con experiencia evita pérdidas innecesarias. No se trata solamente de elegir la marca, el modelo de coche, el concesionario donde realizará la compra y la empresa que le va a transformar su coche. Eso es lo fácil para el taxista, ya que depende simplemente de su habilidad para poder comparar coches, carroceros y precios antes de la toma de decisiones. Hay taxistas que solamente basan su elección de carrocero para la compra de su coche en la diferencia de precio. ¡Pues ahí no están los verdaderos números! Una vez que se está trabajando, el taxista que tiene un problema está en manos de la empresa transformadora en la que ha confiado su compra. Cada carrocero transforma a su manera, tiene su propio desarrollo, su venta y es quien da respuesta a sus clientes. El taxista depende de la capacidad del carrocero. Un eficaz envío de recambios, reparar en cualquier punto de España adecuándonos a la agenda del taxista y su disponibilidad junto con la prioridad en nuestros talleres para la reparación de los vehículos transformados nos diferencia de las empresas de nuestro sector. Los problemas en la transformación pueden surgir por defectos de fabricación o por descuidos y colisiones. En unos casos aplica nuestra garantía, en otros las compañías de seguro y en otros el propio cliente. Aunque a fin de cuentas, el taxista es quien se juega su dinero. Cada día parado sabemos lo que supone. En la postventa, REHATRANS nos avalan los 15 años que llevamos trabajando para el taxi. Son nuestros más de 700 profesionales del taxi quienes mejor pueden opinar y dar consejo a los nuevos eurotaxis.
LVT.- ¿Qué modelos homologados para taxi son adaptados por REHATRANS?
GM.- Todos. No hay ni un solo modelo que cualquier ayuntamiento de España tenga autorizado como Eurotaxi que, cumpliendo los Requerimientos del Taxi Accesible según el RD1544 y UNE 26494, no pueda ofrecer Rehatrans.
LVT-. ¿Qué nos puede decir del OPEL COMBO INTEGRA RAMP?
GM.- En estos momentos estamos trabajando tanto con Opel como con los Servicios Técnicos de Homologación y Reformas para poner en mercado este modelo. Según nuestras previsiones, será este próximo verano y cubrir una demanda surgida en los últimos meses. En España, REHATRANS será la única empresa que comercialice este modelo de taxi y por ello estamos muy satisfechos de seguir a la vanguardia del sector siendo pioneros en la variedad de soluciones.
LVT.- ¿Es cierto que España está a la cabeza de la normativa sobre movilidad? En caso de que así sea, ¿qué ‘lectura’ tiene este hecho?
GM.- Es cierto. Son pocos los campos en los que estamos por delante de Europa. En taxis accesibles y su normativa vamos bastante por delante. El RD 1544 de 2007 recoge y regula los requerimientos técnicos y condiciones que tiene que cumplir un taxi accesible. También su número mínimo en cada municipio. El colectivo de personas con movilidad reducida y sus familias pueden estar tranquilos, ya que se pueden desplazar con absoluta confianza y seguridad en coches que cumplen rigurosamente las condiciones de seguridad y confort. Muchos podemos pensar que es un asunto que no nos toca, pero el día a día nos revela que no es así. Accidentes de tráfico y laborales, enfermedades degenerativas y la propia edad, hacen que de un día para otro y cuando nos damos cuenta, estamos afectados por problemas de movilidad reducida ya sea en nosotros mismos o en nuestro entorno.
LVT.- ¿Qué es la UNE 26494?
GM.- Es la Norma que regula el transporte de personas con movilidad reducida en vehiculos con capacidad igual o menor a nueve plazas incluido el conductor. Referida tanto para el Taxi como el Particular, las Residencias y los Centro de Día. Es una Norma que aparece integrada en el Anexo VII del RD 1544/2007 de 23 de noviembre y por ello es de obligado cumplimiento. En estos momentos se encuentra en periodo de revisión y previsiblemente a finales de año saldrá publicado en el BOE su actualización.
LVT.- El sector del taxi tiene que tener un 5% de la totalidad de su flota adaptada para el uso de personas con discapacidad en su movilidad antes de que finalice 2016. ¿Cómo valora REHATRANS esta medida y qué capacidad de respuesta tiene su empresa para hacer frente a los necesarios pedidos?
GM.- Al menos un 5% y se deberá cumplir antes de 23 de noviembre de 2017. Lo dice el Artículo 8 del RD 1544/2007. Desde REHATRANS, y en nuestro compromiso con la movilidad, nos parece una medida acertada, ya que pudiendo los taxis accesibles cubrir también los servicios del taxi convencional sin aumento del número de ellos, entendemos mejorará la calidad de servicio del taxi. El taxi es fundamental para una ciudad, es imagen de la misma y cubre un servicio crucial. La pirámide poblacional de España es invertida, cada vez somos y tenemos más personas mayores, el taxi accesible ayudará a que no nos quedemos en casa. Los autobuses, los trenes, el metro, no podrán llegar nunca a todos y cada uno de los lugares que cubre el servicio de taxi.
LVT.- REHATRANS suele hacer con mucha asiduidad Jornadas de Puertas Abiertas para diferentes organizaciones de personas con dificultad en su movilidad. La última ha sido con Fundación de Lesionados Medulares de Madrid. ¿Cuál es el motivo de estas actividades?
GM.- Desde REHATRANS estamos comprometidos con las personas de movilidad reducida, discapacitados, personas mayores… Nuestra actividad está orientada 100% a aportar soluciones a su falta de movilidad. Necesitamos estar cerca de ellos para conocer sus necesidades, para conocer sus impresiones sobre nuestros productos y servicios. Entendemos que es la mejor forma de seguir liderando nuestro sector. Tenemos también en Rehatrans personal muy bien preparado y con sensibilidad para poder orientar, para poder informar sobre la actualidad en aspectos tales como normativa, seguridad, integración, confort. Somos una empresa privada que tratamos de aportar a la sociedad todo nuestro saber, nuestros estudios y experiencias en los aspectos relacionados con el transporte y movilidad que interesan a todas estas organizaciones.
Fuente: La Voz del Taxi http://lvtdigital.es
Son empresas como REHATRANS las que contribuyen a una mejor movilidad en el transporte. En Gestverd nos sentimos muy identificados con esta empresa y con las palabras de su director de Operaciones, Gerardo Miguel, ya que compartimos muchos de los valores por mejorar la accesibilidad hacia el transporte de personas con movilidad reducida. Y es más, admiramos y apoyamos la increíble labor de nuestros compañeros, los taxistas, que deciden continuar con el Eurotaxi aun a pesar de los obstáculos existentes, la crisis en el sector y los recortes de ayudas y subvenciones por parte de las administraciones, entidades y fundaciones.


