
Así lo explicó este jueves a Servimedia Gerardo Miguel Garrido, director de Operaciones de Rehatrans, empresa dedicada a la consecución de vehículos accesibles y participante en la Semana de Puertas Abiertas del Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat).
Garrido señaló que la normativa que cambia el proceso de adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida a partir del próximo 15 de julio desarrolla, a su vez, una directiva de 2007 sobre carrocería, que contiene un apartado relativo a los usuarios con movilidad reducida.
La adaptación española de esa directiva se plasma en el decreto 866 de 2010, que sustituye al 736 de 1988 y que genera un nuevo manual de reformas para las inspecciones técnicas de veículos (ITV) que deben pasar los coches transformados.
Así, indicó Garrido, con el nuevo decreto las adaptaciones de coches familiares para personas con movilidad reducida tendrán que pasar unos controles de producción y registrarse como ‘conjunto funcional’ en el Ministerio de Industria antes de llegar al usuario final.
De esta forma, abundó, cuando se vaya a adaptar un vehículo para que lo pueda usar una persona que va en silla de ruedas deberá hacerse tomando como referencia una transformación ya registrada en Industria.
Esa transformación se denominará ‘conjunto funcional’ y servirá de modelo para las adaptaciones de vehículos futuros. Supondrá, dijo, «la estandarización y globalización» de los cambios en la carrocería.
De esta forma, cuando un usuario quiera adaptar un coche a sus necesidades de movilidad reducida, el carrocero deberá hacerlo tomando como modelo un ‘conjunto funcional‘ ya registrado y no transformar coche a coche, como hasta ahora.
La reforma hará, pues, inviable la adaptación individualizada de vehículos para personas con movilidad reducida (aunque habrá excepciones), que, sin embargo, como usuarios finales del producto, no notarán cambios.
Al contrario, para el representante de Rehatrans la medida es «positiva», pues dota de mayor «seguridad y garantías» a los vehículos, cuya manipulación y transformación podrá hacer sólo un carrocero.
Muchas gracias a http://aparcamientodiscapacitados.blogspot.com.es por el aviso
Consideramos desde Gestver Taxis Adaptados que son buenas noticias para la movilidad de personas en coches adaptados familiares. De igual modo, pensamos que esta directiva también afectará a los nuevos taxis adaptados. Esperemos no tenga un efecto perverso esta medida y no limite la competencia a unos pocos carroceros en España, de manera que incrementen los precios y el tiempo de entrega de los vehículos. Por el contrario es una buena medida para asegurar la calidad y la garantía de fabricación de la adaptación y del vehículo. Estaremos expectantes.